
Hace poco publicamos un video resumen con la temporada 2009 de la DTM, donde se mostraba la tremenda fiesta que este campeonato representa no sólo en Alemania y el por qué ha llegado a eclipsar a otras categorías antes superiores.
El DTM lo hizo y es hoy por hoy, la mayor competencia de autos, digamos, normales, en el mundo. Es más que el BTCC, más que los australianos V8 Supercars e incluso más que el mismísimo campeonato mundial de turismos (WTCC). Consideremos simplemente que el DTM reune a pilotos que han competido en categorías como la F1 y que algunos otros comparten sus deberes en carreras como las 24H Le Mans o el FIA GT.
Lo que les traigo a continuación es la primera parte de un grupo de 3 videos que nos explican un poco porque el DTM es lo que es hoy día. Traguen saliva y cierren la boca, (si pueden) porque lo que verán a continuación es arte en movimiento. Disfrútenlo sin más palabras.
El DTM lo hizo y es hoy por hoy, la mayor competencia de autos, digamos, normales, en el mundo. Es más que el BTCC, más que los australianos V8 Supercars e incluso más que el mismísimo campeonato mundial de turismos (WTCC). Consideremos simplemente que el DTM reune a pilotos que han competido en categorías como la F1 y que algunos otros comparten sus deberes en carreras como las 24H Le Mans o el FIA GT.
Lo que les traigo a continuación es la primera parte de un grupo de 3 videos que nos explican un poco porque el DTM es lo que es hoy día. Traguen saliva y cierren la boca, (si pueden) porque lo que verán a continuación es arte en movimiento. Disfrútenlo sin más palabras.