martes, julio 29
Dift de lujo
viernes, julio 25
Nissan GT-R, ¿una bestia o un monstruo?

Así que continuando con el estilo de este programa inglés, lo pusieron esta vez en manos del Stig (su enmascarado piloto de pruebas) para que dé la vuelta de rigor en su pequeño circuito exprofeso para el programa. Se esperaba que los tiempos estén en el orden de 1'22"/1'23", es decir, entre el Porsche 911 GT3 RS y el Lamborghini Murciélago, incluso que no le ganaría al Corvette Z06 que lo superó en Nürburgring.
Pero, el GT-R, esa bestia que nos ofrece el país del sol naciente nos sorprende una vez más al detener los cronos en el orden de 1'19". Es decir, igual que esas monstruocidades conocidas como Maserati MC12, Ferrari Enzo y el F430 Scuderia y dejando atrás al Lamborghini Murciélago LP640 y al Porsche Carrera GT.
Ver para creer.
jueves, julio 24
Seb gigante

Sea como sea, más de cien mil visitantes de la web oficial del WRC decidieron elegir a Sebastien Loeb como el mejor piloto de rally de todos los tiempos, ganado, como es costumbre de Seb, por amplio margen de ventaja.
1. Sebastien Loeb: 34,772 (36.7%)
2. Colin McRae: 28,797 (30.4%)
3. Walter Rohrl: 11,521 (12.16%)
4. Tommi Makinen: 4,560 (4.81%)
5. Marcus Gronholm: 3,121 (3.29%)
6. Juha Kankkunen: 2,946
7. Henri Toivonen: 2,430
8. Richard Burns: 1,896
9. Carlos Sainz: 1,502
10. Ari Vatanen: 1,128
11. Markku Alen: 616
12. Miki Biasion: 554
13. Didier Auriol: 436
14. Bjorn Waldegard: 418
Para Ud., amable lector, ¿quién sería el mejor piloto de rally de todos los tiempos?
miércoles, julio 23
Ferrari Corse Clienti

¿Te imaginas pilotar el Fórmula Uno con el que Michael Schumacher consiguió su séptimo título mundial? El mismo, sí. Pues bien, esto es posible para quien desee hacerlo previo cumplimiento de unos pequeños requisitos, como: Demostrar que no sólo puedes comprarlo sino también mantenerlo, además, comprometerte a realizar el mantenimiento sólo con ellos, contar con una Súper Licencia FIA, así como obligatoriamente, deberás de participar en todos los eventos que Ferrari organice.

Como siempre, estas cosas están reservadas sólo a magnates, dueños de algún país por ahí y algún que otro piloto de carreras, ya que entre los Clienti que Ferrari tiene en su nómina figuran nombres como los de Guy Fréquelin, jefe del equipo Citroën WRC y hombre siempre ligado al rally, así como Luis Pérez Companc, quién no necesita presentación por acá.
¡Qué envidia!
Sepa más:
Ferrari Corse Clienti
8000 Vueltas
Racingpasión
martes, julio 22
Resumen del Desafío Movistar - 3era fecha
¿Polar al rally?

Ver la noticia completa aquí.
lunes, julio 21
Ricci gana e invita la primera ronda!


Así es que un animado Salvador nos envía ahora una invitación para conocer su nueva aventura, incursionando en la culinaria, llamada Polo Marino. Donde promete piqueos y tragos por los tres primeros días de inauguración (sólo este martes, miércoles y jueves).
Así que no se pierdan esta oportunidad de saludar a este gran y carismático piloto, así como apoyarlo para que pueda estar en la siguiente grilla de partida (ni tanto).

Ya veo la próxima fecha: El Dánica del Guty, vs el Polo Marino de Ricci... ¡Que gane el mejor tenedor!
Lea más en: www.desafiomovistar.com
domingo, julio 20
F1: Nuevamente Lewis



Mas atrás, en cuarto lugar, llegaba el alemán Nick Heidfield (BMW), luego llegó el otro McLaren piloteado por Heikki Kovalainen y detrás de él se ubicó el actual campeón del mundo, el también finlandés, Kimi Raikkonen (Ferrari), los puntos los cerrarían Robert Kubica (BMW) y, el local, Sebastian Vettel (Toro Rosso).
Con estos resultados la punta del campeonato le pertenece en solitario a Hamilton con 58 puntos, dejando a Massa con 54, Raikkonen con 51 y un poco mas atras, Robert Kubica con 48.
La próxima fecha es el Gran Premio de Hungría el 3 de Agosto.
Para los que se perdieron la carrera, les dejo el resumen con lo mejor de la fecha alemana...
Ahora el video del fuerte accidente de Timo Glock, por suerte sin consecuencias que lamentar...
sábado, julio 19
RALLY: Alayza, el primer campeón del año

¿Pensaste hacerte de un campeonato tan pronto?
No. Yo entré a correr sin saber cuál era mi nivel. La primera carrera no habían rivales. Para la segunda estaba el Chubi y Pataro… Acabé segundo detrás del Chubi y dije: Ah, qué bacán, tan malo no soy. Para el siguiente año corrí todo el nacional, pensando en que tal vez podía salir campeón, pero me faltaba experiencia todavía, para saber dominar los tiempos, los ritmos y tuve bastantes abandonos. Este año ya, con la experiencia de un Caminos del Inca (N. de R: Como piloto), eso me ayudó a tener más experiencia con el carro y este año empecé y ya prácticamente domino el auto al límite. Ha habido muchas carreras que no he necesitado llevar el auto al límite, pero cuando he tenido que hacerlo no he tenido ningún problema.
¿Qué se siente ser Campeón Nacional de la S1600?
Bacán. Ya tengo un título nacional en mi palmarés, en mi corta carrera y me anima bastante para lo que se viene y me dice qué puede seguir en este deporte y me motiva también para mejorar y a corregir mis errores.
¿Vas a seguir corriendo lo que queda del campeonato?
Claro, de todas maneras.
¿Cuál ha sido la clave para obtener esta victoria?
Conocer mi límite y el de mi auto. Es lo importante del piloto, conocer su límite y saber que el del auto puede variar en cualquier momento. Mientras no sea necesario, no voy buscando el límite del auto. Por ejemplo el domingo, en el Codasur, dije: "voy a salir a recuperar el tiempo a Gordillo", pero tampoco se trata de salir a romper el auto, rápido, lo que pueda, pero siempre dejando un margen. Y al final no sé si él estiró su margen y terminó rompiendo un palier. O Benedetti en Cañete, su margen era demasiado estrecho y se salió de la pista, cuando yo igual podía resignar un poquito más la frenada o cuidarme en algunas zonas. Creo que eso ha sido la clave para estar ganado carreras tan seguido.
¿Cómo ves a la categoría N3?

"El domingo, en el Codasur, dije: 'voy a salir a recuperar el tiempo a Gordillo'."
Pero tampoco se puede dejar de lado el apoyo a las categorías que ya existen, yo corro en al S1600, también está la Turismo Superior y aunque son categorías que han sufrido una especia de éxodo de los grandes pilotos, sin embargo, son las categorías que tienen más autos, sobretodo en provincias. Son categorías que debemos tener en cuenta, porque un carro S1600 puede ser un carro antiguo, más barato, para el que quiere empezar a correr, entonces, el que quiere empezar a correr no puede gastar 20 mil dólares en un carro nuevo, más otros 20 mil en prepararlo, cuando por 8 mil dólares te compras un auto y ya estás corriendo, por lo menos para empezar. Estas categorías tienen vigencia en el nacional hasta el 2010, luego no van por el nacional, pero igual va a valer que se sigan admitiendo porque sirven para pilotos de provincias, sobretodo, que quieren empezar a correr y ahí tienen una posibilidad.
¿Piensas migrar el próximo año a una categoría superior o seguirás en la S1600?
Sí. La S1600 la dejo este año, ya tengo dos años y medio y es una categoría que poco a poco está perdiendo la competitividad que antes tenía y a mí, como piloto que empieza, me quedo encerrado en un carro chico, entonces, al haber salido campeón, quiere decir que me está confirmando que debo pasar al siguiente nivel. Y sí me gustaría probar un N4, más que un N3, porque un N3 en potencia no es más que un S1600, lo bacán de la N3 es la competitividad.
Pero los N4 están en proceso de desaparecer por la N3.
Yo sé que Neto quiere pasar a la N3, Tito Pardo también, el Mono me dijo que, fácil, se pasa a la N3. Entonces, si todos se van a la N3, Fuchs también bajaría a la N3. Lo que pasa es que la N4 es la categoría top en el rally en todo el mundo, ya que no se aceptan WRC, salvo en el mundial y que también van a desaparecer. Entonces la categoría top es la N4, con los Mitsubishi y los Subaru. Son los autos más rápidos para rally y el que sabe dominar esos carros, el que es rápido, quiere decir que en automovilismo está en el tope. Entonces me gustaría probar qué tal me va en esos carros. Aunque, de todas maneras a largo plazo estaría bajando a la N3 por un tema de costos, a no ser que consiga los auspicios necesarios. Y si acá no hay N4 o no hay pilotos en N4, tendré que ir a correr al extranjero.
"El automovilismo barato no existe."
¿Y a dónde te gustaría ir, a algún país de Sudamérica o a otro continente?
Lógicamente, correr las fechas del mundial, por todos lados, me parece monstruo. Quedarte por Sudamérica, también te sientes encerrado, la cosa sería salir a correr. Nueva Zelandia, Finlandia, ya estás en los mejores escenarios del mundo y es un buen comienzo, que irte a correr a Argentina, Paraguay, Bolivia. Pero, igual, la N3 en Chile ha tenido tanto éxito porque las mismas marcas han fomentado la categoría. Acá ha sido al revés, la Federación es la que ha fomentado la categoría y está tratando de convencer a las marcas y mas-o-menos que lo está logrando. Pero tampoco hay mucha información de la marca. Allá yo veo una N3 donde Hyundai no tiene rivales, Ramón gana todo y los demás están por ahí.
¿A qué pilotos admiras más?

De afuera a Atkinson, Loeb de todas maneras… Hirvonen.
¿Atkinson? ¿Por qué Atkinson?
Porque hay muchas carreras que ha sido más rápido que Solberg, ha quedado segundo, tercero.
Pero ahorita hay varios pilotos más rápidos que Solberg.
Sí, pero el pata es rápido, solo que a veces el carro le falla. Pero lamentablemente nadie puede ganarle a Loeb. Si alguien le gana es porque tuvo un problema…
Pero Hirvonen hace poco le ganó en su cancha...
Pero Loeb sabe que quedando segundo o tercero igual puede ganar el mundial.
¿De los pilotos antiguos?
McRae, Kankkunen, Sainz. Me parecen los tres mejores. Más atrás, los finlandeses, como Toivonen.
¿Tuviste oportunidad de hablar con KKK cuando vino para el CDI?
¡Claro! Estuve junto con él. Hemos chupado en la premiación (risas).
¿Cómo se siente tu papá de verte corriendo? ¿Está celoso de que le robes la fama, el apellido?
No, no, para nada. A él nunca la ha gustado eso de la fama. Se siente bacán que te reconozcan tus méritos, pero tampoco es bacán que te comiences a sentir más de lo que eres simplemente porque firmas autógrafos o te tomas fotos con la gente. A él lo hace bastante contento verme corriendo, verme que estoy ganado, verme ahora campeón, ya medio que no le importa si corre y abandona si ve que yo gano. Él ya piensa en retirarse y por lo menos creo que está satisfecho dejando un Alayza todavía corriendo. Yo creo que me va a apoyar bastante en eso.
Supongo que el teléfono va a empezar a sonar ahora que has salido campeón.
Lo que pasa es que los auspiciadores no lo buscan a uno. Lamentablemente no hay esa mentalidad de inversión en el automovilismo todavía. Yo he conseguido el auspicio de Aceros Arequipa…
Ahora que vas a salir en el programa de Kike Pérez, te van a empezar a llamar.
¡Ojalá! [risas] Pero es difícil, porque las marcas todavía no están muy seguras de invertir en automovilismo. Tú ves en otras partes del mundo, invertir en automovilismo es normal. Es un espectáculo. Así que ojalá se interesen más por mí.
¿Cómo sueles conducir en Lima?
Bueno, loco no soy. Me gusta ir rápido. Algunos dicen que voy a ritmo de prime, pero, me gusta ir rápido porque: No quiero que me secuestren (risas) y porque me mantiene concentrado manejando, pero sin hacer tonterías. Cuando encuentro la pista sola para mí, pucha, me voy ahí…
¿Has tenido algún accidente?
Hace años, cuando recién saqué el brevete. Choqué una vez y de ahí jamás.
¿Con el carro del papá?
No, ¡ya era mío! Pero, pucha, manejo rápido, mantengo el ritmo, cosa que cuando voy a las carreras estoy acostumbrado a manejar rápido. También juego con mi simulador en casa.
Voy a llamar a la policía… ¿cuál es la placa de tu carro..?
(risas)
Mientras seguíamos jugando, Luchito me dio unas clases de cómo ser co-piloto, haciendo hoja de ruta para un tramo del Rally de Nueva Zelandia, que tuve que cantarselo luego. Muy interesante. Pero lo mejor fue cuando salimos por un chifita y comprové in-situ, que en verdad anda a ritmo de prime: Derecha media por semáforo, para 100 por la vieja que cruza, se estrecha en grifo por la derecha para estacionarse en diagonal y final: Un aloz chaufa pol favol.
jueves, julio 17
¡Ay Huancayo!

Los pilotos demostraron otra ves estar a la altura de una prueba internacional, pese a ello la organización volvió a fallar. El sábado muy temprano la ruta estaba desolada en el primer prime, los aficionados podieron ingresar a la ruta hasta poco antes de que empezará la prueba -increíble pero cierto- y es que los controladores de tiempo no hicieron su aparición hasta mucho después de la hora de cierre de ruta (de aficionados y prensa), la pregunta del millón es ¿por qué la demora? según nos enteramos no había transporte para trasladarlos.
lunes, julio 14
Se frustra sueño ecuatoriano en Perú
Al final la disputa que tienen en nuestro país la Comisión Deportiva de ANETA y los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo en formación tuvieron sus primeras víctimas, la delegación ecuatoriana que con tanto esfuerzo se traslado hasta la ciudad de Huancayo en el Perú no pudieron participar por disposición de los Comisarios del Codasur – FIA quienes ante una carta emitida por el Ing. Hoover Ochoa Presidente CDN ANETA que en su parte principal dice textualmente:"5.1.4 Las tripulaciones de los automóviles deberán presentar las licencias y su respectiva habilitación en oportunidad de inscribirse y toda vez que le sean solicitadas y las autorizaciones de sus respectivas ADN's, Art. 70 del CDI.
5.1.5 No podrán participar de la prueba aquellos pilotos, navegantes y/o concurrentes que hallándose regularmente inscriptos, mantengan deudas pendientes con los ADN's de los países afiliados a CODASUR, o cualquier otra entidad afiliada a ella.
5.1.6 Los concurrentes extranjeros, pilotos y navegantes deberán presentar una autorización según el Art. 70 del CDI.Es por ello que no autorizamos la participación de los Pilotos que se encuentran pre inscritos para el Rally de Huancayo."
Por esta razón nuestros representantes no pudieron iniciar el rally únicamente fueron notificados al momento de ingresar al Rally Campus donde tuvieron que dejar sus autos al no poder participar de esta competencia.Lo extraño es que esta comunicación a la cual tuvimos acceso llego en la primeras horas del día miércoles a pesar de que la lista de pre inscritos era de dominio publico días antes de la carrera, la misma esta dirigida a Sr. Luis Fisher, presidente de la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo (FEPAD), Sr. Eduardo Dibos, presidente del Automóvil Club Peruano y Sres. COMITÉ ORGANIZADOR RALLY HUANCAYO CODASUR, por lo que los pilotos no pudieron realizar ninguna gestión en el Ecuador para poder cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, ya que la mayoría de ellos estuvieron el día martes en la ciudad de Lima para luego trasladarse hasta Huancayo, pero también la falta de comunicación entre los personeros de la FEDEAK en formación y el club de Huancayo quienes no analizaron esta posibilidad al confiarse y no realizar las consultas respectivas al ser esta competencia abalizada por la FIA.
Lastimosamente el daño esta hecho, los perjudicados no solo son las tripulaciones, sino la prensa y muchos aficionados que hicimos un esfuerzo personal y económico para poder informar y estar presentes en esta cita sudamericana apoyando a nuestros pilotos, esperamos que de una vez por todas se solucione los problemas en nuestro país para que situaciones similares no se vuelvan a repetir, esta decisión no afecto a ciertos dirigentes contrarios a la política de ANETA, sino al país, el mismo que quedo con un mal precedente a nivel internacional.
Finalmente todo el equipo ecuatoriano se encuentra preparando maletas para este sábado retornar a Lima y posteriormente al Ecuador.
Modificado el ( 14 / julio / 2008 )
viernes, julio 11
Sudamericano a la vista


Nicolás Fuchs 34 puntos
Neto Jochamowitz 31
Raúl Orlandini 21
Roberto Pardo 18
Francisco Barco 11
Los pilotos:
Nicolás Fuchs
“La verdad que estamos contentos de correr en Huancayo aunque sí se siente un poco de presión por estar en casa pero eso también ayuda. Aunque la altura afecta un poco al auto por igual saldremos a hacer un buen papel.”
Ernesto Jochamowitz
“Tenemos un excelente auto. Mi Mitsubishi Lancer Evolution IX y mi navegante Gustavo Medina son mis aliados en este compromiso. Solamente nos será útil una victoria o terminar delante de Nico y esperar Arequipa y Huacho para definir quién será el campeón 2008. Como siempre, manejaremos con la cabeza y respetando el límite de nuestra capacidad. No arriesgaremos más de la cuenta,”
"Estoy muy ansioso por correr este fin de semana especialmente porque Villagra estará compitiendo en nuestra categoría. Será un reto interesante para todos nosotros especialmente para los que estamos peleando por el titulo.”

Chubi Zani
"Esto se pone lindo y me gusta cuando las cosas se ven difíciles. Ganar una carrera con tantos rivales de excelente nivel vale más y me encantan los retos. Estamos con la mente fijada en seguir adelante en los puntos, pero repito, será un reto complicado.”
Ian Sierlecki
Hemos corregido un tema con los amortiguadores y ya todo el auto está listo para correr. Lo que buscamos nosotros es recuperar la punta de la N3. Sabemos que algunos llegan a Huancayo para medir su nivel con el de los pilotos que compiten por el Sudamericano, pero nosotros le daremos importancia al Nacional
Ricardo Dasso
“Estoy contento por competir sin el sobrepeso que me hacía las cosas muy difíciles. Ahora estaré a bordo del mejor coche de la categoría N3. Aunque seguramente me pasarán la factura por el debut con mi Toyota Corolla, estoy con la moral en alto y me siento bien. Hemos preparado con profesionalismo nuestra participación en esta importante jornada y espero que todo marche como lo programamos.”
Pueden seguir el rally prime a prime en www.perurally.com/sudamericano08/ Además la partida simbólica y el super prime serán trasmitidos en vivo por Canal N

Hoja de ruta:
- La partida simbólica y la ceremonia de premiación serán en Plaza Huamanmarca(Calle Real Cda. 8 - Huancayo).
jueves, julio 10
Salta no fue para Gautier
“Analizando fríamente las cosas creo que me apuré en tratar de tomar la punta. Tenía un excelente auto. Mi Alfa Romeo estaba en una muy buena puesta a punto. Lo positivo ha sido que mi equipo ya encontró los problemas que teníamos en las anteriores carreras y el auto es una bala. Lamentablemente cometí un error y me salí,” agregó.
“Fuimos los más rápidos el viernes y el sábado en la primera tanda clasificatoria. En la segunda y definitiva se me salió un perno del timón, lo que me hizo dudar un abrir y cerrar de ojos y eso me ocasionó perder la pole. Hoy domingo tenía el mejor auto y podríamos haber ganado, pero cometí un error. Ahora habrá que pensar en la próxima carrera, pero ya sin la preocupación en el auto, que ha quedado inmejorable,” finalizó Lucho que pese a este esquivo resultado buscará reivindicarse en la siguiente jornada en La Plata (27 de Julio).
VW Escarabajo, inmortal


Pueden ver muchas más fotos en el siguiente link:
http://minhathoca.blogspot.com/2008/07/veja-o-que-podemos-fazer-com-um-fusca.html

miércoles, julio 9
F1: British GP video resumen
domingo, julio 6
Tres de tres


F1: La casa se respeta

El ingles Lewis Hamilton se lució en casa e hizo ver al resto de pilotos como unos novatos en el asfalto mojado de Silverstone


Esto era aprovechado por los pilotos de BMW que empezaron a volar en la pista húmeda y Heidfield tomaba el segundo lugar y Kubica se ubicaba tercero, aunque el polaco también fué víctima del agua y acabaría su participación en la leca.


Con estos resultados la punta del campeonato está empatada con tres pilotos: Hamilton, Raikkonen y Massa.
El proximo GP es el de Alemania en Hockenheim el 20 de Julio

viernes, julio 4
Recordando al mas grande
El primero es para relajarse un poco, un paseo en Suzuka al mando de un Honda NSX...
Nuevamente en Suzuka con otro NSX pero esta vez mostrando toda su técnica con el volante y los pedales...
Y ahora un video comparativo entre Senna y Schumacher...también en Suzuka...
jueves, julio 3
Ramón se alista para su tercera victoria

Ramón Ferreyros - La Serena 2007
martes, julio 1
Primer aniversario del 80Motors Club
Luego de la 80 Motors League y como segundo punto del cronograma se pasó a disfrutar de la parrillada ochentera con una buena carne, chorizo, papita sancochada, gaseosa, cremas y rocotito parrillero donde los miembros del Club y sus acompañantes disfrutaron de un grato almuerzo familiar, siempre de fondo la excelente música de la época.
Como acto final las palabras emocionadas de nuestro Presidente Renato quién agradeció la participación de cada uno de los asistentes, renovó su compromiso con el Club y se procedió a la foto de todos los integrantes.
Un saludo muy afectuoso y hasta el próximo gran evento ochentero.