viernes, febrero 29
CODASUR: CodaFuchs
jueves, febrero 28
RALLY NACIONAL: Panizo Swift



Panizo de esta forma dejará de correr con el Subaru Impreza GT con el que realizó todas las fechas del Campeonato Nacional de Rally (FEPAD), del Campeonato Regional del Automóvil Club Huancayo (CRACH), Premio Presidente de la República y el Gran Premio Caminos del Inca la temporada pasada.
“Quiero agradecer a Suzuki del Perú por la confianza depositada y especialmente al Sr. Marcos Villacura - Gerente General y Representante de la marca SUZUKI en el Perú, al Sr. Eric Ruiz – Gerente de Marketing y a los Srs. Javier García Pacheco y Gino Peyrano. Estoy muy contento de integrar una marca tan prestigiosa como Suzuki. Las expectativas son siempre las mejores, esperamos consolidar el auto en su preparación y puesta a punto y confiamos que todo salga bien tal como lo venimos planificando. Hemos probado hace unos días el auto sobre asfalto y estoy

“Estamos trabajando a tiempo completo para estar presentes en el Rally Playas, primera prueba del Campeonato Nacional de Rally, caso contrario, debutaremos en el Rally Jauja que organiza el Automóvil Club Huancayo.” nos indica finalmente Tito sobre este nuevo proyecto deportivo.
Mucha suerte para él y para el nuevo equipo, estamos seguros que se hará notar en la tierra.
[Fotos referenciales]
4x4: Landy
Hubieron camionetas para todos los gustos y se convivió en un ambiente familiar y de harta camaradería.
miércoles, febrero 27
Indy Pro Series: Un nuevo reto para Polar

En el siguiente link pueden ver la lista de inscritos para los primeros test de la Indy Pro Series en el circuito de Homestead-Miami:
http://www.indycar.com/pro/news/2008/homestead/2008_homestead_opentest.pdf
Fuente: http://www.brianstewartracing.ca
Deportivos en la nieve


Los elegidos fueron: Lamborghini Gallardo Superleggera, Porsche 911 Turbo, Audi R8 y Bentley

Las imágenes hablan por sí solas y el video en alemán nos permite verlos en movimiento. Total, algo tienen que hacer en invierno para no aburrirse, ¿no?
lunes, febrero 25
RALLY: Drift
domingo, febrero 24
F1: 30 velitas para Williams

Han sorprendido los modelos que mostraban todas las estadísticas del equipo en estos 30 años y los nombres de todos los pilotos que han pasado por Williams.

Pero no sólo de nombres está hecha Williams, sino también de números. Al revisar sus estadísticas sorprenden los números alcanzados:
- 233.787: Kilómetros recorridos en carreras
- 49.634: Vueltas realizadas en carreras
- 34.651: Kilómetros liderando
- 7.470: Vueltas liderando
- 2.552,5: Total de puntos sumados
485: GP's disputados
- 295: Podios alcanzados
- 216: Carreras lideradas
- 129: Record de vueltas
- 125: Pole positions
- 113: Victorias
- 68: Carreras ganadas desde la pole
- 61: Veces partieron desde la primera línea de partida (puestos 1 y 2)
- 45: Victorias liderando de principio a fin
- 33: Victorias haciendo el 1-2 en el podio
- 24: Podios consecutivos ('92-'93) , todo un record
- 15: de 16 poles consecutivas en un año, record compartido con McLaren
- 12: Victorias en una temporada (1996), todo un record
- 9: Campeonatos de constructores
- 7: Campeonatos de pilotos
- 7: Victorias consecutivas (1993), todo un record
- 5: Proveedores de motores
- 3: Es el puesto promedio de clasificación en el campeonato
- 2: Veces ganadores del Premio de la Reina para Exportaciones (Queen's Award for Export)
- 2: Veces ha sido reconocido Frank Williams en la Lista Anual de Honor de la Reina (Queen's New Year's Honours List). Ha sido el único jefe de equipo nombrado caballero por la reina (Queen's honours list knighthood CBE) en 1986
- 1 y 100: La primera y la centésima victoria las lograron en casa, en el GP de Silverstone
- 1: Frank Williams es el jefe de equipo con más tiempo en el puesto.
- Williams ha ganado el 23,3% de las competencias disputadas, Ferrari tiene 26,5% y McLaren el 24,8%
Han subido al podio en el 60,8% de los GP's disputados
- Tienen un promedio de 5 puntos por carrera desde 1977
- De 1950 a 2007 Ferrari ha ganado 201 carreras en sus 57 años: 3,5 victorias por temporada
- De 1963 a 2007 McLaren ha ganado 156 carreras en sus 44 años: 3,5 victorias por temporada
- De 1958 a 1994 Lotus ganó 79 carreras en sus 36 años: 2,2 victorias por temporada
- De 1977 a 2007 Williams ha ganado 113 carreras en sus 30 años: 3,8 victorias por temporada.

sábado, febrero 23
F1: Schumi y Kimi probarán en Montmeló

Deshuesaderos con arte

Esta nota la tomé prestada de MotorPasión que la publicó hace unos días y es imposible dejar de verla. Nos comentan que el autor de las fotos realizó algunos ajustes para lograr estos espectaculares resultados. Vale la pena tomarse su tiempo para verlas cada una.

Mira las fotos en su sitio original.
También vale visitar esta otra galería.
martes, febrero 19
100 mil kms: se hacen de metro en metro

por Martín Junker.
En 1790 en París, se adoptó como base de medidas el Sistema Métrico Decimal y como unidad fundamental al metro, al que se definió como la diezmillonésima parte de un cuarto de meridiano, es decir, la distancia del ecuador al polo.
Esta distancia fue medida entre 1792 y 1799 y en base a eso se confeccionó una barra de platino e iridio en donde se marcaron dos líneas que definen lo que es un metro. Esa barra aún se conserva en París.
Hoy, más de 200 años después, y usando la más moderna tecnología se sabe que la circunferencia ecuatorial de la tierra es 40.076,5 km y la polar es 40.008,6 kilómetros, apenas 8,6 kilómetros más de lo originalmente medido.
Esto me llevó a pensar indefectiblemente en los autos, ya que es un tema recurrente entre los que leemos esta bitácora. Pues bueno, si bien a todos nos gustan los autos, a veces no ponemos en verdadera dimensión lo que encierran.
Pongámoslo así: Cualquiera se ha subido a uno con más de 100.000 km y nadie dudaría en decir que aún le queda mucha vida. Pero en lo que nunca pensamos es que esa distancia significa dos vueltas y media al planeta.
"el metro es la diezmillonésima parte de un cuarto de meridiano"
Basándome en esto, me propuse hacer algunas cuentas, muy simples, para ilustrar cuánto es realmente 100.000 km; pero antes de empezar quiero aclarar que los cálculos son obligatoriamente aproximados y se hicieron en base a un auto del segmento B o chico (Peugeot 206, Renault Clío, Ford Fiesta, Chevrolet Corsa, etc.).
Entonces, podemos decir que esa distancia equivale a:
- 20 cambios de aceite (con 20 filtros de aceite y 10 filtros de aire).
- 80 litros de aceite.
- 10.000 litros de combustible (calculen ustedes el costo a precio local).
- 909 horas (casi 38 días completos) al volante conduciendo a 110 km/h.
- 1.666,5 horas (dos meses y 10 días) al volante conduciendo a 60 km/h.
- 2 Juegos completos de llantas (neumáticos, gomas, cauchos o como les llamen).
- 55,3 millones de giros de las llantas (o como les llamen).
- 106 millones de giros del cigüeñal (andando siempre en sobremarcha, ustedes calculen para las otras velocidades).
- 212 millones de chispazos en las bujías.
- Un poco mas de la cuarta parte (0,26) de la distancia media entre la tierra y la luna.
- 12,7 veces la archifamosa Ruta 66 (locuraviajes.com/blog/la-ruta-66/).
- 3,9 veces la distancia entre Prudhoe Bay (Alaska,USA) y Buenos Aires (Argentina) a través de la Carretera Panamericana (de la que algún día hablaremos).
"hay vehículos que sobrepasan el millón de kilómetros y todavía andan"
Así que pueden ustedes sacar sus propias conclusiones y verán que después de todo, los autos son unas maquinas increíbles, sólo que estamos tan acostumbradas a ellos que casi no los valoramos. Para lograr esto ha sido necesario aplicar mucha ingeniería e investigación a elementos como el aceite de motor (importantísimo), el líquido refrigerante, los nuevos metales con que se forjan los motores, las modernas fórmulas que han alcanzado los combustibles y el diseño de todas las piezas mecánicas. Podríamos profundizar mucho más allá, si hablamos de los rodamientos, neumáticos, frenos, sistemas de alimentación y hasta la estructura del auto, que es la que va a soportar que todo esto sea posible.
La tecnología ha recorrido una enormidad de kilómetros de avances en estos 200 años, pero el metro sigue siendo un metro y las distancias siguen siendo las mismas, salvo para los autos, ya que entonces podemos decir que 100.000 kilómetros, no son nada para ellos. Y apenas hablamos de 100.000 kilómetros, piensen que hay muchos vehículos comerciales que sobrepasan el millón de kilómetros recorridos. Y todavía andan. Entonces, la próxima vez que suban a uno piensen que quizá ya recorrieron la distancia de la Tierra a la Luna y de vuelta. No parece tan lejos, ¿verdad?
lunes, febrero 18
Alfa Romeo: Reunión Perú

Los amigos del Club Alfa Romeo del Perú nos han hecho llegar la invitación para la reunión que realizarán el día sábado 23 de febrero en el grifo Repsol de la Costa Verde (entre San Isidro y Magdalena) desde las 11:00.

Hacemos extensiva la invitación a todos los entusiastas admiradores de la marca del cuore sportivo para disfrutar de un día Alfista.
Si tienes un Alfa y quieres participar visita la web del club o escribe a
Pulsa en el afiche para verlo en tamaño completo.
domingo, febrero 17
Ford F-Series: Para machos que se respetan

Vale la pena ver esto, así que recordando esta frase impuesta por un testosterónico canal de cable, quiero presentarles esta interesante publicidad de Ford en EE.UU., para sus camionetas pick-up conocidas como las F-Series. La idea está inspirada en las viejas series policiales de televisión que pueden contarnos nuestros viejos o abuelos: Policías muy rudos, sujetos violando la ley y situaciones singulares. Incluso la musicalización cae a pelo.
La idea es que las Pick-Up Ford F-Series son "sólo para machos" y quién no cumpla con los mandamientos de la ley Ford, deberá ser castigado.
Así que si tienes una F-Series y no quieres meterte en problemas, deberás cumplir con lo sgte:
- No usar maletas con rueditas
- No usar scooters
- No tener perros endebles
- No hay sustitutos para la carne
- No usar camisa rosada
- No tomar cafés extravagantes
- No utilizar cojincitos para el asiento
- No utilizar tonos de celular fashion
- No hacerse la manicure
- No utilizar productos para el cabello.
Pulsa aquí si quieres ir a su sitio web original.
viernes, febrero 15
Nacional: A la N3


Esta semana, Ian Sierlecki presentó su coche de carrera, con el que

¿Quién posee a quién?
jueves, febrero 14
FESTIVIDADES: Feliz San Valentín

Pulsa aquí (si tienes más de 14).
miércoles, febrero 13
Premio Presidente: Será en Huacho y tendrá incentivos para los pilotos

La popular 1ero de Mayo abarcará las rutas Huacho, Sayán, Churín, Oyón, Yanahuanca (Pasco) y Ambo (Huánuco). Además se realizará un súper prime en la Bahía de Huacho.

Dato: La primera etapa de "Caminos del Inca" ha sido modificada, ya no será Lima-Huancayo, sino que se correrá el tramo de Cañete–Yauyos–Chupaca.
Créditos: Arturo Huamán, corresponsal en Huacho y AutoMundo TV.
martes, febrero 12
DAKAR: Adiós África

Los organizadores del Dakar Series al fin anunciaron lo que ya todos dabamos por hecho. La nueva carrera que reemplazará al mítico París-Dakar será entre Argentina y Chile. Partirá desde Buenos Aires, atravesará la cordillera de los andes y terminará en las playas chilenas a orillas del desierto más árido del mundo, como para que no se extrañen mucho las arenas infames del África.
La ruta se define en unos días más, pero se sabe que constará de 15 especiales a disputarse entre el 3 y el 18 de enero de 2009, justo para celebrar los 30 años de la titánica prueba y será una competencia de ida y vuelta, es decir, la meta será en Argentina, al igual que la partida.

Si bien los organizadores aseguran que no se perderá la emoción ni espíritu del Dakar en este nuevo continente, no se descarta que en un futuro puedan regresar al África que la vio nacer hace casi 30 años. Por lo menos se enfrentarán a terrenos más variados en la Patagonia que en el Sahara.
Tampoco se descarta la posibilidad de que podamos ver algunos vehículos en países como Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil y hasta Perú. De repente por ahí se les malogra el GPS y nos topamos con una Tuareg en el tráfico de la Javier Prado buscando la Panamericana Sur. ¡Habla!, ¿vas?
lunes, febrero 11
SHELL: El Ferrari F1 ya se pasea

Los amigos de SHELL me pasaron el cronograma de las Estaciones PRIMAX por donde se

Pero esto no es todo, ya que si compran el Shell Helix Plus (azul) o el Shell Helix Ultra (gris), no

Así que nuevamente, los amigos de SHELL y PRIMAX me indican que están todos invitados a participar de esta única campaña en el Perú, acá les dejo el cronograma de exhibición, que pueden visualizar haciendo click en la imagen inferior.

domingo, febrero 10
WRC: Latvala recordman en Suecia

"El coche ha ido fantástico durante todo el fin de semana y aunque cada vez la victoria iba tomando más cuerpo, no me lo he acabado de creer todavía. Estoy feliz. No sé como decirlo de otra forma", declaraba el ganador.
Clasificación Rally de Suecia 2008:
- Jari-Matti Latvala (Ford) 2h46:41,2
- Mikko Hirvonen (Ford) a 58,3
- Gigi Galli (Ford) a 2:23,2
- Petter Solberg (Subaru) a 2:59,4
- Andreas Mikkelsen (Ford) a 5:46,0
- Dani Sordo (Citroen) a 7:13,1
- Toni Gardemeister (Suzuki) a 10:35,3
- Juho Hänninen (Mitsibishi) a 12:27,5
- Mads Ostberg (Subaru) a 13:28,5
- Jari Ketomaa (Subaru) a 13:50,7
- M. HIRVONEN (FIN) 16 Pts
- J. LATVALA (FIN) 10 Pts
- S. LOEB (F) 10 Pts
- G. GALLI (I) 9 Pts
- P. SOLBERG (N) 9 Pts
- C. ATKINSON (AUS) 6 Pts
- F. DUVAL (B) 5 Pts
- A. MIKKELSEN (N) 4 Pts
- D. SORDO (E) 3 Pts
- T. GARDEMEISTER (FIN) 2 Pts
- BP-Ford Abu Dhabi WRT 26 Pts
- Stobart VK M-Sport Ford Rally Team 16 Pts
- Subaru WRT 16 Pts
- Citroën Total WRT 15 Pts
- Suzuki WRT 5 Pts
sábado, febrero 9
AUTO VERDE: Ferrari ecológico

viernes, febrero 8
WRC: Así va Suecia

Latvala lidera y 5 Focus ocupan las 5 primeras posiciones. ¿Loeb? Abandonó, qué creen...
Entérense de más pulsando en RallyES.net.
jueves, febrero 7
SHELL: Presenta Ferrari de F1 en Lima
Lima, la Tres Veces Coronada Villa, Ciudad Jardín de los Reyes, fue elegida el punto de partida del "Tour Ultra Ganador", campaña elaborada por SHELL que nos permite disfrutar de un Ferrari de Fórmula Uno en Sudamérica. El cocktail de presentación fue este jueves 07 en el Hotel Country Club, en la mañana para los medios y en la noche para los amigos. El monoposto estará
Así, tras las palabras de introducción del gran Kike Pérez, secundado por la plana mayor de SHELL y luego de mostrarnos unos videos que nos recordaban los 60 años de tradición Shell-Ferrari, apareció ante nuestros ojos el cavallino que usara el mismo Michael Schumacher hace unos años, pero que venía decorado como el campeón del mundo 2007 gracias a Kimi Räikkönen. Si bien no es la primera vez que un Ferrari de F1 llega al Perú, (gracias a Shell también), verlo no es cosa de todos los días y la verdad, impresiona mucho.
Podrán verlo este viernes 08 desde las 14 horas en la Estación PRIMAX Los Castaños, que se encuentra entre Javier Prado y Pershing. Luego, durante el fin de semana estará en el boulevard de Asia (09-10 y 23-24 de febrero) , para el lunes nuevamente volver a la Estación Los Castaños de PRIMAX.
Para poder llevarse una foto instantánea con el Ferrari, sólo deberán comprar alguno de los lubricantes SHELL en la Estación PRIMAX donde se encuentre el auto y listo, podrán acercarse hasta besarlo si quieren.
Además de esto, el Ferrari se estará paseando en su remolque por las principales calles de Lima, así que de seguro tendremos la oportunidad de sobrepasar a un F1 por una vez en nuestras vidas.
Luego de Lima visitará Trujillo, para salir raudo rumbo norte y terminar en Colombia y posteriormente visitar Venezuela.
CINE: Schumi pit stop A/C
miércoles, febrero 6
BLOG: Estadísticas blog
Si bien me da mucha flojera hacer esto, debo compartir con Uds. fieles lectores virtuales que nunca conoceré, un poco de números, variables y datos, que resumidos podemos llamar: estadística.
Este flog (mezcla de fuck y blog) fue creado a finales de agosto de 2007, por lo que estamos próximos a cumplir 6 meses en el aire o el espacio, suena mejor. El primer gran acontecimiento se produjo en setiembre gracias a Caminos del Inca. Me fui de viaje y aunque tenía una lectoría conformada por mi papá, mi mamá y quizá mi hermana, no quise dejar el blog sin movimiento, por lo que me contacté con una amiga que conocía hacía poco tiempo, pero que compartíamos la misma pasión por los autos. Es así como llega Issa al blog y tras su gran labor en CDI, con notas puntuales, se vuelve parte del staff permanente de RPM RomPiendo Motores (jefa de redacción). La despedí y la contraté como 200 veces desde entonces y lo haré quizá unas 2 mil veces más. Pero así nos queremos.
Issa encajó perfecto con este flog y sin darnos cuenta el tiempo pasó. La verdad es que en este poco tiempo y por medio de este flok hemos hecho amigos, conocido a varias personas importantes además de ir creciendo. Es así que gracias a Uds. actualmente tenemos un promedio de 134 personas diarias (por un total de más de 570 visitas al día) que nos leen de varios países. Además de Perú que es la gran mayoría (70%), los tíos españoles (10%), desde la madre patria, son los mayores visitantes (creo que deben ser todos esos ilegales que se van por montones de acá). Luego y en mucha menor proporción están otros ilegales en USA (4%) y los boludos de Argentina (3%), donde tengo muy buenos amigos. Completan la lista Chile, Colombia, México, Venezuela y bla bla bla, el resto de Sudamérica. Sorprenden, además Japón, Suiza y Alemania, siempre presentes y otros países que se cuelan por ahí de vez en cuando.

Además, es importante mencionar y agradecer el apoyo y la confianza que desde el principio nos dieron nuestros auspiciadores: Shell y Primax. Empresas que no necesitan mayor presentación. Sabido es que ambas son líderes en sus rubros gracias a sus productos y servicios de óptima calidad. Es así como esta confianza nos he permitido acercar a un nuevo auspiciador como es la empresa dedicada a negocios internacionales y traslado de carga: MSL y su gerenta (que está buenota) Vanessa... (¡no se pasen, no voy a decir su apellido!, pero sus medidas quizá después).
Gracias a todos ellos y sigan así que ya falta poco para comprarme mi depa!

Aún estamos en las vueltas de calentamiento y la carrera está por comenzar. Pero podemos ver que las cosas marchan sobre ruedas (esperamos no hayan vueltas de campana).
Gracias nuevamente y sigan escribiéndonos y posteando, nos es muy importante su participación. Así también les invitamos a que nos den su opinión, ya sea en post o correo electrónico, sobre lo que quieran: como qué les gustaría, qué temas debemos tratar más, sugerencias, críticas y sobretodo, datos, es decir, si conocen un buen video o noticia que merezca ser publicada, con mucho gusto.
Nuevamente, gracias a Uds., estimados RomPe Motores.
martes, febrero 5
F1: Calentando ánimos

La pre-temporada de la Fórmula Uno se inició hace algunas semanas, Hamilton y Alonso (además de otros pilotos) se midieron en el circuito catalán de Montmeló, Barcelona. Resultando ganador por algunas centésimas el morenaje inglés.

"La verdad es que me siento algo triste, estoy enamorado de este país, pero sobre todo de la ciudad de Barcelona y de este circuito, ya que es uno de mis tres favoritos. La gente conmigo en España siempre ha sido muy calurosa y a pesar de que me imaginaba lo que podría pasar, no ha

Pero quizás esta clase de cosas te hacen aprender a valorar más el calor del público que te apoya, que aunque siempre procuro estar por ellos, nunca sabes lo importantes que son para ti hasta que pasan estas cosas. Pero al final de la jornada valoras y me quedo con lo positivo, ya que sigo contando con grandes aficionados y amigos en España, como me han demostrado.
No es nada fácil, ya sé que es casi imposible, pero claro, me gustaría que entendieran mi posición. Lo único que he hecho ha sido intentar dar lo mejor de mí mismo e intentar ganar el Mundial, en ningún momento he intentado perjudicar deliberadamente a Fernando, pero la lucha ha sido muy dura y mi imagen en España se ha visto muy dañada".

La verdad que sorprende escuchar que sucedan cosas como estas en Europa. Un continente del primer mundo, donde el nivel cultural y calidad de vida son más que óptimos. Pero estoy seguro de que si esto sucedía en algún país de nuestra Sudamérica, pues hubiéramos incendiado el circuito y saqueado el box del equipo en cuestión...
sábado, febrero 2
Un poco más: Ricardo Dasso, pura sangre
Y debo confesar que no sé si lo he logrado. Pero aquí los dejo con la nota completa. Chequeen el video porque lo que no está en las siguientes líneas, está ahí. Además en nuestra barra derecha (En lo mejor de...) podrán econtrar un video sobre los 25 años de este gran piloto, hecho por el Grupo Firbas.

¿Desde qué edad te gustan los autos?
A mí me gustaban los caballos, a los 9 años me iba a montar a Huachipa. Como había poco tráfico me robaba el carro y desde esa edad aprendí a manejar. A los 11 ya me dieron un auto, porque me ampayaron. Siempre me gustó, siempre he manejado rápido. Fui irresponsable, un día me estrellé y me dije si eres tan hombre de correr en la calle, quiero verte correr en las carreras. Ahí empecé.
¿Tu primera carrera?
Rally Zúñiga en Cañete en el 82, quedé tercero en mi categoría
¿Qué recuerdas de esa época?Más que recordar, yo sentí que las puertas se me abrían fácilmente. No era tan complicado como había pensado que era. Quizás porque entré en un momento donde no había pilotos de nueva generación.
Empecé yo, Pedro Rocca, Ernesto Porcari. En ese momento empezaron a abrirse las puertas a los pilotos jóvenes y como no éramos malos y le ganábamos a los viejos, es donde paso a ser piloto oficial de Toyota en 1984 y 1985.
¿Qué significa para ti Caminos del Inca?
Es la carrera más completa. Tienes que correrla y vivirla para conocerla. Es una historia diferente todos los años. La gané a los 22 años y la he perdido dos veces en la meta contra el mismo piloto. La primera vez, sabía que venía perdida, porque mi auto no tenía la velocidad que debía tener; y la otra estando cerca de Lima, con una buena ventaja, por problemas mecánicos. Pero eso es parte del automovilismo. Y por más experiencia que tenga igual me golpeo mucho.
¿Qué etapa te gusta más?
Me gusta Cusco-Arequipa. Pero en el último CDI, gracias a Kankkunen, Huancayo–Ayacucho. Él me cambio completamente la táctica. Lo que he aprendido siendo su co-equiper, compartir y vivir con él casi 24 horas al día, desde el sábado antes de la carrera hasta el miércoles después de la carrera, me ha hecho avanzar 10 años en el automovilismo. Me cambió totalmente el esquema.
¿Las Seis Horas?
Es una maratón bonita, la he ganado siete veces pero es muy diferente a Caminos del Inca. El CDI es una semana antes y una semana después.
¿Tus 25 años?
Bueno 26 años ya. Los hubiera cerrado con broche de oro si ganaba "Caminos del Inca" y las "Seis Horas Peruanas", como sé que la hubiéramos ganado. Si lograba esos resultados me retiraba, y quizás hubiera entrado con más fuerza en mi proyecto (ver video). Pero no fue así y he tenido que aplazar mi retiro por dos años más.
¿Cuáles han sido tus mejores momentos?
Conocer a mi actual esposa en el año 97, creo que gracias a esa gran mujer he conseguido lo poco que tengo, pero que para mí es muchísimo.
¿Y los más difíciles?
Derrepente cuando tuve problemas económicos y me separé de mi familia. Del 92 al 97 pase una época muy dura, me costó mucho mantenerme en actividad y mantener la concentración. Los años con peores resultados han sido esos. Porque por más que me esforzaba no podía. Pero de lo malo se aprende y he tenido una segunda oportunidad.
¿Cuáles son para ti los pilotos nacionales que están más encaminados profesionalmente?
Nicolás Fuchs y el "Mono" Orlandini. Es más recomendable hacer que los pilotos nuevos debuten en una categoría menor, el "Mono" empezó en la categoría grande. Nico estuvo muy poco tiempo en la menor y saltó a la grande y ambos han logrado obtener buenos resultados. Yo creo que son el futuro del automovilismo peruano. Hay muy buenos pilotos claro, pero de los nuevos son ellos dos en rally.
En circuito, Mario Hart tiene mucho futuro, Polar también es joven, igualmente es muy bueno porque así esté en la categoría A, B o C, o cual fuere, es muy difícil estar ahí. Es fácil hablar, pero quiero ver a esos periodistas bocones que están rajando y que ni siquiera saben manejar, estar ahí.
¿Qué opinas del automovilismo nacional?
A nivel cualitativo en el Perú, tenemos muy buenos pilotos. En rally estamos mejorando, pero lamentablemente en circuito es desastroso. Aunque suene mal no hay pilotos famosos en circuito. Si hubiera un Neto Jochamowitz, Nicolás Fuchs o Tito Pardo, iría más gente, habría mucho más interés tanto del aficionado como de los auspiciadores. Para mi Christian (Kobashigawa) es muy bueno, Mario Hart también pero los circuitos son malos.
¿Serías dirigente?
Tendría que pensarlo, buscaría gente que vea el automovilismo de la misma manera que yo. Pero no lo sé.
Entre líneas
"¿Por qué le digo Arnaldo a Neto? ...porque es tan viejo como Arnaldo Alvarado (risas)". Con esa respuesta Dasso explica el por qué del apodo a su amigo Neto Jochamowitz (ver video).
“Apoyaré a Eduardo Dibos en lo que pueda. Pero a la primera que falle yo seré su primer crítico. Soy su amigo y sé que sus conocimientos los está volcando para el desarrollo del deporte.”
Punto de quiebre
En conversación vía telefonica, Dasso nos confirmo que ya es piloto oficial de Toyota para la N3 por dos años. Ricardo correrá en el Auris 1.8 o en el Corolla, eso aún estaría por definirse en estos días. Y participaría en el Campeonato Nacional a partir de junio.
Por último, pulsando aquí pueden ver el video del "beso/abrazo" que se dieron Dasso y Neto en la llegada del premio CDI, vía YouTube.